De Enfermedad y mente P2.

 

En el capitulo inicial de esta serie de articulos pudimos vislumbrar, sucintamente, hasta donde podemos confiar en las ciencias de la conducta, desde la parte más biológica a la más conductual, pasando por el amplio espectros y perspectivas pues todas tienen conocimiento que aportar. Y vimos que ese conocimiento es grande, enorme, pero que aun con todo eso no hemos más que avistado una estrella lejana sin llegar a ver la infinidad de galaxias que duermen en lo desconocido.

 

Enfermedad y mente segunda parte

ciencia-cientifico-experimentar-159483

Voy a centrarme durante esta segunda parte en lo que el ser humano ha hecho con el conocimiento, como ha tratado de normalizarlo y aplicarlo a lo que sería el “grueso” de la población  y como nuestro conformismo nos ha llevado, no en todos los casos pero si en muchos, a ver algunos profesionales (o no tan profesionales) que se han apoyado en algunos instrumentos de forma literal e inflexible y no se han preocupado en vislumbrar las particularidades que, precisamente, enriquecen cada caso y que pueden tener más peso en una patología que no lo que se ha dictaminado como mayoritario.

 

DSM-5_&_DSM-IV-TR

Mi crítica en la sobrevaloración de algunas herramientas, tanto a nivel formativo como ya profesional, la podemos resumir en tres letras:

DSM

El DSM es un manual compilado en EEUU, donde se realiza una especie de “traducción” de síntomas y signos a diferentes patologías.

Que quiere decir esto? Quiere decir que, por ejemplo, una persona sufre depresión si tiene ciertos síntomas y/o signos y no la sufre si carece de algunos y tiene otros, no solo eso, existen enfermedades comorbidas, en las que en ocasiones se “ignora” la menos importante y se tratan las causes superficiales sin verlo como un todo.

 

Curva_distribucion_CI_-_Stassen_Berger_2
Campana de Gauss ejmplificación de la estandarizacion y la generalización

Para ejemplificar la gravedad de la «estandarización» hablaré de algo tan “habitual” como la depresión: Una depresión puede tener infinidad de causas y aunque desencadene en unos síntomas o efectos similares, no tienen porque nacer de un origen ni tan siquiera similar. Esto parece algo “ilógico”, pues tenemos una conceptualizacion binaria (1 o 0, bien o mal…) educada en la matemática y en lo inflexible, es decir, dos y dos son cuatro, blanco y en botella… Pero la mente es todo lo contrario, es orgánico, adaptable, tremendamente flexible y extremadamente complejo, hablando del simil del 2 + 2 citado, pensemos que la respuesta puede ser 4, pero que si tenemos en cuenta los decimales puede ser 5, incluso, puede acercarse mas al 6.

Es facil encontrarnos a dos personas (doscientas? dosmil? dos millones?) en la consulta que cumplen, según el manual, los síntomas/patrones de una depresión grave, así que si seguimos “el procedimiento” para tratarlo las trataremos de forma igual o muy similar. Aqui hay que tener en cuenta que el DSM no «puede» valorar las diferencias personales, es una generalización y no evalua ni tiene en cuenta el origen. El DSM siempre es 4 cuando sumas 2 y 2.

Para quien no sepa que es una distimia, intentaré explicarlo sin extenderme en exceso: una distimia es un trastorno conductual similar a la depresión, se contempla como una enfermedad “menos grave” que la depresión, pues bien, sus síntomas son menos agudos, pero mucho más alargados en el tiempo. Digamos que una distimia duraría meses o incluso años, pero los efectos no son tan profundos como una depresión, la primera no evitaría que la persona fuese “funcional” y la segunda sí.

Y es que cuando se diagnostica una depresión se recetan psicofarmacos, si dicho tratamiento tiene efecto en un lapso de tiempo concreto, se considera una depresión,  si por el contrario los fármacos no tienen efecto lo deberiamos considerar distimia.

 

 

Un ejemplo con dos casos hipotéticos para lo anteriormente explicado:

 

Tenemos a Maria, una chica de 26 años, ella fue a la consulta y diagnosticada de una depresión, aguda. Se le recetan antidepresivos.

Tenemos a Marta, una chica de 30 años, salió de la consulta y visitas con el psiquiatra con el mismo diagnostico y medicamente que Marta.

 

Al pasar un año, Maria, está retomando su vida sobrellevando la depresión mientras que Marta continua estancada, los fármacos no parecen hacerle todo el efecto deseado, aunque si palian su ansiedad y le permiten continuar viviendo, aunque su sufrimiento es prácticamente el mismo.  Concluimos que María tiene una depresión aguda la cual ha empezado a superar, Mientras que Marta, en realidad, padece una distimia mucho mas apegada a su carácter que no a una enfermedad mental según el manual.

 

¿Podemos entonces confiar en la evaluación o el diagnostico del DSM?

Pensemos un poco que, actualmente, nos encontramos con el DSM-V, antes de el han habido otros, lógicamente, el III o el IV, no solo eso, tenemos revisiones de los mismos, como el DSM-IV-TR. Hay que tener en cuenta que de una versión a otra hay cambios, y eso puede dar mucho que pensar. ¿Como afectan estas revisiones? Por ejemplo, la homosexualidad era considerada como una desviación sexual hasta una revisión concreta y de «repente» dejo de considerarse como tal: Es decir, aquellos gays que un día eran considerados desviados sexuales, de repente, estaban curados y eran «perfectamente normales». ¿Qué hacemos con todos aquellos a los que hemos diagnosticado una patología y, en consecuencia, un tratamiento siguiendo el DSM y en la siguiente revisión nos lo cambian? ¿Qué hacemos con el efecto social por dicha categorización? ¿por la estigmatización provocada? Hasta que punto «es real» ese diagnostico? Hay que tener en cuenta que en el caso citado, el de la homosexualidad, el cambio en el DSM no fue provocado únicamente por temas cientifico-medicos exclusivamente, hubo una gran parte que nació de la presión social realizada por gente poderosa o influyente.

Esto nos debería hacer reflexionar sobre «que es» una enfermedad mental

(Continua en la tercera parte)

 

Estupidez y Arrogancia

Hoy quiero hacer reflexionar a la persona que lea esto sobre algo muy curioso, e interesante: El estrecho vinculo que existe entre la estupidez y la arrogancia en el ser humano.

13_razones_netflix.jpg

Pondré en situación al lector; existe una serie, del canal de pago Netflix, llamada Por Trece Razones (OJO que haré algún spoiler, si no has visto la serie y quieres verla, puede interesarte saltarte el articulo). Esta serie trata sobre problemas de adolescentes y como la presión social, y diferentes tipos de agresiones, así como la percepción personal, pueden llevar a una persona a cometer actos que en un entorno estable serían impensables.

four women in front of green bushes
Photo by Hannah Nelson on Pexels.com

El caso es que hace poco ha aparecido la noticia que Netflix, bajo la recomendación de los especialistas ha decidido eliminar la escena en la que muere la joven, en la que se suicida. Intrigado, me acerqué a ver las reacciones y reflexiones, así como los motivos de cada uno. Bueno, en primer lugar, decir que esta escena se ha eliminado DOS AÑOS después de que la serie viera la luz, puede que el “daño” que pudiese hacer, ya lo haya hecho.

Algunos, como yo, piensan que escuchar a los especialistas ANTES de emitirlo hubiera sido lo más coherente

tweets_netflix_13_razones-2

¿Y porque han actuado así en Netflix? ¿Honestamente? Permíteme ser desconfiado, malpensado… Creo que es una escena con un gran impacto, creo que es algo que “mueve” al espectador y que eso, quieras que no, es lo que buscamos cuando nos sentamos frente a un espectáculo de este tipo, que en un sentido, u otro, nos conmueva. Creo que los señores de Netflix conocían de las posibles “repercusiones” (el daño del que antes hablaba) de la emisión de esta escena, pero también conocían lo mucho que impactaría y como genera “revuelo en la cafetería del trabajo”, donde entre compañeros y/o amigos se comentará la serie y, de forma indirecta, se conseguirán mas subscriptores.

En este alarde repleto de desconfianza y sacando mi lado más conspiranoico me pregunto. ¿Porqué ahora, dos años después, eliminas esta escena? Bueno… Antes se hablaba mucho de esta serie, ahora… Cada uno que piense lo que quiera.

 

Pero lejos de estas “conjeturas” que deben entenderse como lo que son, posibilidades y opiniones, vamos por la segunda parte, más basada en hechos y datos:

La estupidez, expuesta como arrogancia a través de las redes sociales.

No solo eres un ignorante, si no, que alardeas de ello.

 

Tocaré el tema del suicidio, como anuncio desde el principio, y en este parágrafo entenderemos «el daño» del que hablaba desde el inicio, el daño que puede hacer emitir este tipo de escenas. Un apunte: ligado al tema del suicidio está la depresión ya que la mayoría de los suicidas son depresivos, por lo que podemos encontrar en la depresión la principal causa del suicidio.

¿Eres consciente que AL DIA se suicidan una media de DIEZ personas?

Los datos aproximados es que unas 3600 personas se quitan la vida al año y más de 8000 lo intentan. Ruego te vuelvas a releer estos últimos datos para entender la magnitud de lo que aquí estamos hablando.

Ahora bien ¿Tenías la más mínima idea de estos números? ¿Te imaginabas, ni de forma cercana, que tantas personas se quitaban la vida y más aun lo intentaban sin éxito? Lo más probable es que no, y, posiblemente, pensabas que apenas había suicidios. El motivo es que las noticias sobre estas muertes no se hacen públicas y, como hemos hablado en otros artículos anteriores, el ser humano es tan necio que cree que aquello que no conoce, no existe, no pasa.

Visto esto llega el segundo punto y, para mi, el más importante:

¿Porqué?

Me alegraría si este articulo consigue agitar tu “curiosidad” lo suficiente como, para después de leerlo, quieras profundizar y realmente conocer las causas que impulsan este silencio en los medios de comunicación, yo intentaré no extenderme así que, sucintamente, entenderemos que la motivación subyacente a la omisión de este tipo de noticias por parte de la prensa no es otra que, de publicarlas, se produce un aumento drástico de «réplicas». Es decir: Hablar de suicidios, provoca más suicidios, hablando de la forma más mundana posible:: El hablar de muertes por suicidio hace pensar a las personas que lo ven y que tienen ciertas ideas que, dichas ideas, “no son tan malas”, lo que acaba desencadenando en una oleada de suicidios.

 

Entendido esto, vamos al último punto:

Estupidez y arrogancia.

A raíz de la noticia de Netflix encontré algunos mensajes en las redes sociales que, por un lado, me indignaron y por otro me asustaron. Algún ejemplo:

tweets_netflix_13_razones

Como se puede ver aquí hay dos cosas muy curiosas: Las personas que realizan estas afirmaciones no tienen ni la más mínima idea de lo que hablan, ni de las repercusiones que pueden tener sus palabras. Tratan a los «especialistas» como contertulios del bar, que «opinan» sobre gustos y colores y menosprecian las asociaciones y los estudios que trabajan sobre la comprensión de la conducta y, más concretamente, la salud mental. ¿Acaso se atreven a discutir con un científico de la NASA de como estos diseñan y lanzan sus cohetes, califican dichos lanzamientos como actos frutos de opiniones subjetivas y un montón de azar al alcance de cualquier contertulio?

Lo más esperpéntico es que ni siquiera les importa o se han molestado en informarse de eso sobre lo que opinan: hablan sobre un titular, sin ni siquiera buscar información relacionada o que explique el porqué. De no ser así, de haberlo hecho, me parece una conducta más estúpida aun: ¿Quieren normalizar el suicidio entre los adolescentes?

Visto esto, ahora mira los “likes” que tiene cada uno de estos «twitteros».

20.000 personas le han dado «me gusta» a semejante necedad.

¿No asusta? Aquí podemos ver como las opiniones personales, subjetivas, sin fundamento, las creencias que nacen sin base, fruto de una experiencia propia que ni siquiera se entiende con concreción, tienen un calado superior en la sociedad que las opiniones de los especialistas, de aquellos que estudian la conducta.

¿Como podíamos calificar la conducta de estas personas que no tienen la mas mínima idea sobre el que y el porqué de la conducta humana y se dedican a juzgar y sentenciar públicamente, con arrogancia actos de los que ni siquiera se han preocupado en comprender?

Peligroso…

Si, es peligroso porque solo en estos dos comentarios podemos ver 20000 me gusta, de gente que está deacuerdo con ello, personas que ni se han cuestionado lo que estos sujetos dicen, ni porque lo dicen y lo han aceptado porque confirma sus creencias, porque protege su yo, puede que porque son ignorantes y se creen lo primero que cualquiera diga en la red social y, evidentemente, porque no se han molestado en cuestionar si esas personas tienen más conocimiento que el de los especialistas a los que cuestionan en sus twitts.

La ignorancia de las ideas subjetivas se expande como un virus cuando las aceptamos como verdaderas, la creencia, como una semilla, se planta en nosotros, da igual si es pura superstición, religión o fantasía, si no la cuestionamos, esta idea acabará floreciendo en nuestra mente para dejar de ser una creencia pasando a convertirse en un hecho.

 

De Enfermedad y mente P1.

Hoy en día utilizamos con ligereza el término «enfermedad mental», o «enfermo mental». Lo utilizamos como alguien afectado por algún tipo de embrujo o maldición que lo convierte en un desgraciado impredecible y, sobre todo, en alguien que se aleja de la norma, de la sociedad, del grupo, por lo que, es alguien difícil o a quien no vamos a poder «entender».

man in blue and brown plaid dress shirt touching his hair
Photo by Nathan Cowley on Pexels.com

Y si nos planteamos… ¿Qué es una enfermedad mental?

maxresdefault

Me hago esta pregunta porque resulta curioso como es tratado este tema, no solo en lo que se refiere a la estigmatización general-social existente, la estigmatización explicita y, peor, la implícita (por la cual nos decimos a nosotros mismos que no estigmatizamos aunque, si lo hacemos), si no también al enfoque que le dan los mismos profesionales que deben tratarla… ¿Cómo va a cambiar la sociedad la forma de ver y entender las enfermedades mentales, si aquellos que las estudian y conocen le dan un trato que, de una forma u otra, ayuda a que los profanos las estigmaticen?

¿Es esto una forma de tirar piedras sobre mi propio tejado? ¿criticar las ciencias de la conducta? Si, puede ser, pero la ciencia no avanza desde el conformismo, si no, de cuestionarse sistemáticamente; Algo que, como comentaré a continuación, no se si seguimos haciendo.

Para finalizar la introducción a las posibles perspectivas de lo «qué es» una enfermedad mental, comentar que la dualidad mente/cuerpo no existe, pues el cerebro es un órgano y es de donde nace la conducta, las cogniciones y emociones. Así que cuando hablamos de una enfermedad mental no nos estamos acercando a un dilema metafísico, espiritual o filosófico, si no algo que tiene su raíz en el cuerpo humano, como cualquier otra enfermedad. Por lo que si queremos hablar de enfermedades «mentales», tenemos que saber que es la mente… ¿Lo sabemos?

 

Sí y no.

 

Está claro que los avances en psicología y neurología son enormes; En los últimos tiempos la tecnología, especialmente las pruebas de imagen, nos llegan a permitir visualizar una imagen del cerebro con gran resolución espacial y temporal, lo que nos ayuda a encontrar correlaciones entre diferentes estados orgánicos y asociarlos a cogniciones, emociones o conductas.  Esta claro que no lo sabemos todo que aunque el conocimiento cientifico acumulado en neurociencias es enorme, parece que tan solo estamos empezando a rascar la superficie del vastísimo mundo que es la mente.

resonanciacerebro

Si nos paramos a pensar nos daremos cuenta que todo, absolutamente todo, lo que existe ha sido creado por nuestra mente, las explicaciones físicas o matemáticas, las normas sociales o culturales, el mundo en el que vivimos es una composición basada en la interpretación que da nuestro cerebro del entorno y en base a dicha interpretación, hemos creado un mundo que se adecué a nuestras necesidades primarias (y secundarias), hemos nombrado los objetos de nuestro entorno, le hemos dado un valor a los símbolos, a los signos, y vivimos en ese mundo «mental» compartido al que llamamos cultura el cual nos aporta un punto en común en el que desenvolvernos siguiendo unos valores y creencias. Como dije, toda la ciencia, arte o elemento vital, es una construcción de nuestra mente, es algo que obviamos, porque es sumamente cotidiano y se da por hecho, pero no por eso deja de ser complejo, sin ir más lejos ¿conocemos la complejidad que entraña que el lector este siguiendo estas líneas y convirtiendo estos símbolos, letras, en la pantalla en imágenes o frases en su cabeza? No solo la capacidad de hacerlo… si no, a la velocidad que lo hacemos.

 

Wilhelm_Wundt

Hay que decir que, pese a ser el «elemento principal» de la existencia humana, el cerebro, la mente, ha sido relegada a un terreno más espiritual o religioso, tratado de forma paralela a la del resto del organismo, hay que pensar que hasta que Wundt fundó el primer laboratorio de psicología experimental (y no fue «temprano»: 1879 en Leipzig) nos encontrábamos totalmente dominados por la evaluación subjetiva de la filosofía, ideas basadas y obtenidas a raíz de experiencias personales, “contaminadas” por la cultura del filosofo en cuestión y alejado de lo que es la psicología hoy en día una ciencia de la salud, o una ciencia natural.

Ojo, no hay que tomarse esto como una crítica a la filosofía, pues la psicología ha bebido de ella en muchos aspectos y ha sido la raíz de infinidad de experimentos.

Así que nos encontramos con una disciplina realmente joven, en la que se han realizado una cantidad de avances impresionantes y que, a pesar de eso, todavía nos queda mucho por descubrir. No es de extrañar por tanto que, a pesar de que la literatura científica acumulada en más de 100 años sea notoria, la psicología, no haya tenido el “calado” que debería en la sociedad.

(Continua en la Parte 2)

De criminales y enfermos.

Después de un tiempo sin escribir por varios motivos, ayer no pude reprimir la necesidad de expresar la sensación de que nuestro mundo mental está compuesto de sombras sobre nosotros mismos. Esta evocación surgió a raíz de la lectura de una noticia que me puso la piel de gallina; me dejó muy mal cuerpo. Me asombró como algunas personas están tan alejados del «humano«- concepto que hoy en día por sus puntos positivos podría aplicarse más a otras especies animales que a la nuestra- , y cómo gestionamos, tratamos o, más bien, ignoramos lo que somos.

Nogueira2_latribuna
En la mente del peor asesino

Una vez superada la primera impresión, y el shock que me habían provocado algunos detalles que crearon en mi mente imágenes dignas de la más cruel película de horror, empecé a pensar: «¿por qué?». Intenté colocarme en un punto de vista objetivo (lo máximo posible) para comprender un poco toda la situación.
Estoy convencido de que al leer aquellas líneas muchos pensarán: «que acaben con su vida, con la de los dos chavales«, o «que los encierren para el resto de sus días«. Algunos se llevarán las manos a la cabeza y otros dirán que no, que no hay enfermedad, que son «malos»; más de uno incluso creerá esa absurda banalidad del gen del mal que determina como algunos nacemos y crecemos para realizar actos crueles y viles.
Yo no voy a entrar en la condena que se merece; mi reflexión es otra: estas personas son enfermos. Esto no minimiza la gravedad de sus actos, pero no debemos enfocarlo desde la «justicia», que tanto confundimos con venganza. Hay que pensar que su cerebro es anómalo; no funciona bien.

En la naturaleza no existe el bien y el mal como tal, sino normas sociales impuestas,         -muchas influenciadas por la religión- , que todos debemos seguir para nuestra mejor supervivencia como especie y como individuo. Ahora pensemos: desde el punto de vista evolutivo ¿qué beneficio le aportan los actos a este asesino? Ninguno. Y no solo eso… sino que es una gran desventaja: amenazando su supervivencia y la perpetuación de sus genes. Con todo esto, lo que le haya llevado a cometer esos actos no es «por su bien«: es una anomalía, una enfermedad.

El asesino utiliza una lesión en el lóbulo temporal para rebajar su condena.

SOCIEDAD  FOTOS PIOZ  CEREBRO INFORME PERICIAL

Hoy en día la psicología, el estudio de la mente, sigue, como ya dijimos anteriormente, bajo la sombra de muchas religiones, teorías filosóficas o chacras espirituales, hablando de una dualidad mente/cuerpo que en realidad no existe: nuestro cerebro es un órgano, como lo es un riñón, corazón o pulmón. Si lo pensamos nos daremos cuenta que las anomalías en cualquier órgano suelen producir cambios más o menos evidentes de las funciones que desarrollan. Por ejemplo, anomalías en los pulmones provocan problemas respiratorios, en el corazón provocan problemas cardíacos y circulatorios… Y ¿de qué se encarga el cerebro? De todo, sí, pero a nivel externo y como especial diferenciador: de la conducta. Hablamos de procesos cognitivos, motivaciones, emociones… que se traducen en actos visibles en forma de conducta.

El tema es que hoy en día se habla de enfermedades mentales con ligereza, y solo cuando están diagnosticadas, cuando se les pone un nombre, -véase un síndrome  o una patología (Psicosis… Depresión…)- y provocan que la persona no pueda ser funcional. Y esta es la palabra clave: FUNCIONAL.

 

«El entrenador del equipo de fútbol de Torrejón de Ardoz (Madrid) donde jugaba dejó claro en su declaración que jamás reaccionó desproporcionadamente a ninguna entrada del rival, por ejemplo, y tampoco se molestó cuando fue relegado al equipo B.

Su compañera de piso lo retrató como un chico encantador: «Una persona muy tranquila, ninguna voz más alta que otra, ningún comportamiento agresivo, nada». Sí subrayó esta compañera, sin embargo, que Patrick parecía obsesionado con su tío, que hablaba mal de él -«mi tío es un hijo de puta»- y que lo sacaba a relucir continuamente. Ninguno de los testigos, en definitiva, describió rareza alguna en el comportamiento de Patrick.». 

(Fragmento de la noticia del periódico El Mundo).

Este chico, el asesino, parecía ser «funcional», ya sea en el equipo de fútbol o en otros ámbitos sociales, pero había demostrado conductas agresivas/violentas en otros entornos de forma anterior a este asesinato así de macabro.

Y aquí llega mi primera pregunta para el lector, mi primera reflexión:

¿Que una persona no tenga diagnosticada una enfermedad o problema mental quiere decir que es «sano» mentalmente?

 

Siguiendo esta dinámica. ¿Porque nos avergüenza decir que vamos al psicólogo?¿Qué pensamos inconscientemente cuando alguien nos dice que va a terapia?

Creemos, basándonos en nuestros actos, que una persona con depresión es vaga o tiene cuento, o creemos que se le ve bien porque no inferimos lo que esa persona lleva dentro, porque no está todo el día llorando por los rincones. Con esto quiero decir que no estoy hablando únicamente de casos extremos como el de la noticia, hablo en general.

 

nogueira6

 

Cuando una persona sufre mentalmente, el sistema sanitario y la sociedad lo menosprecia o ignora excepto en el caso de que deje de ser «funcional». Nosotros aplicamos ese mismo filtro hacia nuestra persona y muchas veces no somos conscientes de los laberintos psicológicos en los que nos metemos. Así que lo más normal es que, enfermo o no, sufriendo o no, a una persona que sea «funcional» el sistema sanitario no lo considere merecedor de tratamiento, ya sea terapia o medicación… Es curioso que esto no pase en otros ámbitos como, por ejemplo, la traumatología. Solemos ir al medico ya sea por una gripe, o un simple esguince. ¿Qué pasaría si en estos ámbitos actuáramos igual que  en el plano mental? ¿Qué diríamos si empieza a morir gente por un resfriado convertido en pulmonía? Esta es mi segunda reflexión para el lector.

Es posible que nos alcemos con demasiada facilidad e ignorancia hablando del plano mental; es fácil hacerlo, ya que todos tenemos uno y creemos conocernos muy bien. Así juzgamos a los otros como si sintieran/pensaran lo mismo que nosotros. Quiero apuntar que esto no es empatía: la empatía reside en juzgar lo que otros sienten o piensan, no como si yo estuviera en su lugar, si no como piensa o siente alguien diferente en esa situación.

Lo que nos interesa es comprender qué pasaba por la cabeza de este chico «funcional» para no solo cometer un crimen tan atroz y antinatura, sino, jactarse de ello y sorprenderse a sí mismo frente a la carencia de emociones negativas.

«Mi cuchillo ya le estaba cortando toda la garganta a ella, tío. No te jode, los niños empiezan a gritar. Divertido que los niños ni corren. Sólo se quedaron agarrados»

Me gustaría que este caso se hubiera tratado con la seriedad que merece, no ahora que ya ha llegado a culminar su «obra», que se ha convertido en mediático, sino desde un primer inicio cuando se detectan o salen a relucir algunas conductas psicópatas, cuando apuñala a un profesor en su adolescencia. ¿Por qué se ha presentado un TAC ahora para reducir la pena? ¿Por qué no se hizo antes? Una prueba innecesaria, pues se sabe que existe una correlación positiva entre lo orgánico y lo conductual y está claro que su conducta es prueba suficiente para saber que, a nivel físico, se va a encontrar una anomalía.

Es evidente que es un enfermo, pero no sabemos como se ha formado esa anomalía, es absurdo compararlo con Phineas Gage, como se cita en el artículo; hay muchas personas con lesiones cerebrales y ninguna se comporta igual que la otra, es una perspectiva simplista y sesgada. Es más, es posible que esa anomalía ya existiera antes del traumatismo (me decanto por esto) y, para que reflexionemos sobre ello: las anomalías físicas modelan la conducta, así, como la conducta y el entorno, modela nuestra biología.

Llegados a esto ¿Se debe reducir la pena por dicho TAC y por ser un enfermo?¿Es en realidad un enfermo?

La respuesta, bajo mi opinión, no es que se deba reducir la pena, pero pensemos: ¿de qué nos sirve meterlo 20 o 30 años en una cárcel? ¿que no haga mas daño a otros? ¿de qué nos servirá para evitar actos como este en el futuro?

Pues no, no sirve de mucho encerrarlo en una cárcel 20 o 30 años, considerarlo rehabilitado y soltarlo. Este sujeto debe ser utilizado de forma experimental (siempre bajo el código ético de la experimentación en psicología), tratar, investigar sobre él y sobre su anomalía. Es un delincuente, sí, es un asesino, sí, pero también es un enfermo. Tendríamos que utilizarlo de forma que pudiéramos aprender suficiente sobre él, su enfermedad, sus motivaciones, su educación y sus emociones como para comprender mejor sus actos y, si es posible, llegar a curarlo y reinsertarlo.

Hay que tener en cuenta que las cárceles están llenas de delincuentes, que se les aleja de la sociedad, y que, posiblemente, vuelvan a ellas, tras haber sido considerado rehabilitados, sin realmente nunca llegar a entender por qué han actuado como lo hicieron, motivo por el que muchos vuelven a delinquir. En el mejor de los casos, reinsertados y por el miedo a volver a la cárcel, pueden controlar esos impulsos. Pero si encerrar a los psicópatas, asesinos o delincuentes sirviera para algo ¿por qué este no es el primer psicópata macabro?¿por qué no será el último?.

 

El padre de Marvin, Percival Henriques aún no se cree que su propio hijo haya podido colaborar en el brutal crimen. «Marvin es un niño dulce, muy amigo de sus amigos, todos saben que es educado, sensible, que le gustan los animales y los niños. Están intentando hacer un monstruo y sólo es un chaval que acaba de salir de la adolescencia«.

(Cita sacada de la noticia del periódico El Mundo).

 

Patrick.- Boy, abrir a alguien por la mitad da demasiado trabajo, mi hermano. Columna vertebral.

Marvin.– Me lo imagino, debe ser duro.

P.– Le di una cuchillada. Palada. Y he usado esas tijeras gigantes de partir las ramas y aún así no lo conseguí. He tenido que usar las manos.

M.– ¿Pero cómo lo has hecho?

P.– Empujar el cuerpo hacia arriba.

M.– Me quería imaginar la escena, tú llegando para matar, jajajaja.

P. – Nada, vine con dos pizzas. La dejé a ella mentir cuando se fue a lavar los platos.

M.– ¿Qué dijo ella? Has matado a los niños en ese momento.

P.– Nada. Mi cuchillo ya le estaba cortando toda la garganta a ella, tío. No te jode, los niños empiezan a gritar. Divertido que los niños ni corren. Sólo se quedaron agarrados.

M.– ¿A quién has acuchillado primero? ¿A la mujer?

P.– […] A la mujer. Después a la mayor, de tres años. Después al niño de un año.

M.– Ahhh.

P.– Me estoy sintiendo a bajo nivel, porque yo no tengo prejuicios.

M.– No sabía que eran tan pequeños.

P.– El niño de un año habla algunas palabras. Pero ahora no habla nada.

(Conversación de WhatsApp sacado de la noticia de El Mundo).

 

Viendo el resultado obtenido hasta la fecha por esa conducta tan simplista es posible que debamos empezar a considerar que algo se nos escapa, que juzgamos desde la emoción y que estamos estigmatizando las enfermedades o problemas mentales.

Si en lugar de hacer esto y ver a nuestros hijos, con claros indicios de psicopatía, como dulces adolescentes con cosas de niños, los viéramos como personas con un problema físico que necesita ser atajado, es posible que evitáramos ciertas situaciones.

nogueira5

A alguno le parecerá que todo esto es un tema de recursos, bueno, no sé qué beneficio nos está reportando buscar vida en el espacio, u otro planeta habitable, no se cuanto dinero se está invirtiendo en eso, pero es posible que nos interese saber más sobre nosotros mismos y no necesitar otro planeta más que en el que ahora vivimos.

 

 

 

 

Los 6 trucos fundamentales que te llevan a la felicidad. (Parte I)

Seguramente, al leer el título del artículo, el lector pudiera esperar una serie de consejos para su vida diaria con los que acercarse a la felicidad, con los que experimentar alegría en todos y cada uno de sus amaneceres, sin importar si es un lluvioso lunes o un soleado viernes.

happiness3

Nada más lejos de la realidad. En primer lugar deberíamos alejarnos del concepto de que la vida, la conducta que desarrollamos a lo largo de nuestra existencia, puedan alterarse en gran medida con pequeños trucos; no malinterpretemos, no quiere decir que pequeños cambios no puedan influir sobre nosotros, pero la generalización de los conceptos psicológicos en términos “metafísicos” o “espirituales” y los pequeños trucos superficiales acaban convirtiéndose en pequeñas inyecciones de ánimo que, al final, nos llevan a un gran desengaño.

OLYMPUS DIGITAL CAMERA
OLYMPUS DIGITAL CAMERA

Sería interesante profundizar y primero saber que es ese algo que buscamos. Muchos dirán que se trata de alegría, bienestar, o éxito. De forma general sí, podríamos resumirlo como una búsqueda de la felicidad, sobre la que tantos libros hay escritos y dicha felicidad parece ir asociada, generalmente, a un sentimiento de alegría. Pero ¿qué es la alegría? ¿de qué se compone? ¿por qué la experimentamos?

Viendo la cantidad de preguntas que nos empezamos a plantear es posible que, en lugar de buscar truquitos rápidos, debamos empezar a construir la casa desde los cimientos.

La alegría, así como la tristeza, el asco, el miedo, la ira y la sorpresa son emociones básicas. Son las emociones básicas sobre las que se construyen el resto de emociones. Cuando hablamos de emociones básicas es importante recalcar que, hasta donde abarca la ciencia actual, estas son las únicas que se dan en todos los seres humanos, poseen unos rasgos definitorios concretos, sin importar la cultura o el origen. Por tanto no tratamos conceptos modificados por el ambiente, sino que hablamos de herencia y epigenética que se da en todas las personas. (Las patologías merecen matices al respecto)

Empecemos por pensar qué es una “emoción”; a qué nos referimos cuando empleamos este término, y por evaluar la extendida creencia de que dicho término es sinónimo de sentimiento. Los sentimientos y las emociones no son sinónimos.

¿En qué se diferencian los sentimientos de las emociones?

Para adentrarse en este jardín tenemos que ser conscientes de que el ser humano se encuentra constantemente realizando evaluaciones y valoraciones donde utilizamos toda la información posible que tenemos a nuestro alcance. El que experimentemos una u otra emoción no es algo ajeno a dichos jucios, nuestro sistema nervioso se basa tanto en los estímulos externos: reacciones de otras personas, el contexto (laboral, social…), etc…  como en los estímulos internos: experiencias previas, reacciones fisiológicas… mediante los cuales interpreta qué emoción (o emociones) son las que se están activando. Dicha interpretación sería lo que llamamos sentimiento.

Aware Awake Mind Conscious Mindfulness Brain

El sentimiento es, por tanto, la parte consciente de la emoción. Intentando resumirlo en palabras cotidianas: el sentimiento sería la identificación de la/las emoción/es que se están desarrollando en un momento dado.

Visto esto es probable que nos asalten algunas dudas:

Por un lado, si podemos sentir una emoción en base al contexto en el que nos encontramos o a las experiencias previas ¿puede un sentimiento ser “incorrecto”? Es decir ¿que aparezcan, o creamos que aparecen, unas emociones en lugar de otras depende de las atribuciones que hagamos?

La respuesta es sí;  en un mismo contexto variables tan irregulares como pueden ser la fatiga, eventos acontecidos durante el día, activación, metas o aprendizajes previos que interpretamos como similares al que estamos viviendo, pueden decantarnos hacia un sentimiento u otro.

Si con lo discutido hasta el momento nos miramos a nosotros mismos, posiblemente, lleguemos a reflexionar si son nuestros sentimientos fiables, o si es nuestra realidad emocional algo constante y justificable de puertas para fuera.

Para responder a estas cuestiones utilizaremos un ejemplo:

Pongamos el caso de que una persona a la que admiramos nos realiza una corrección sobre un argumento que acabamos de exponer, dicho “aprecio” o afectividad positiva, nos puede llevar a evaluar sus palabras como críticas constructivas, mientras que si lo realiza alguien que no nos agrada, las mismas palabras, pueden llevarnos a un enfrentamiento al entender que nos quiere humillar, menospreciar, etc…

¿Seríamos conscientes entonces de POR QUÉ hemos sentido dicha emoción? No.

Hace falta matizar esta negación: no seríamos completamente conscientes del porqué de dicha emoción, ni de su verdadero origen, solo alcanzarían nuestra consciencia algunas de las causas (o interpretaciones) y siempre condicionadas por el foco de nuestra atención. (Comentamos previamente en otros articulos la limitada capacidad de nuestra consciencia La (ir)realidad absoluta. Egocentrismo y Empatía)

La segunda pregunta que seguramente nos venga a la mente frente a esta distinción entre sentimiento y emoción podría ser:

¿Si el sentimiento es solo una parte de la emoción, cuáles son las otras?

La emoción está compuesta del sentimiento o experiencia consciente, también posee una expresión facial, una respuesta fisiológica y una puesta en acción. Todos estos componentes se activan de forma paralela. Esto es importante si queremos entender cómo, a veces, nos es imposible evitar ciertos gestos en nuestro rostro frente a depende  qué situaciones, o por qué antes de sentir el miedo nos hemos quedado paralizados, cómo al experimentar la sorpresa se produce una especie de “blanco mental”, o ese calor que se siente en el pecho con el corazón desbocado cuando se adueña de nosotros la ira.

facialexpr1

Podemos concluir que las emociones son una parte fundamental de nuestra conducta, algo que todos tenemos desde que nacemos, con una fuerte base adaptativa, pero que eso no las convierte en una realidad absoluta. Sabemos que nuestras emociones están supeditadas a diferentes juicios o elaboraciones circunstanciales, basados tanto en el ambiente, como en nuestra realidad cognitiva inmediata, como en las experiencias o asociaciones previas.

Es, por tanto, una práctica interesante no mirar exclusivamente hacia fuera, no centrar el foco atencional en el ambiente dándole todo el poder de ser lo que origina una emocion en nosotros, sino ser conscientes de cómo nuestro interior es también una variable importante a la hora de despertar una u otra emoción.

El Lobotomista

En nuestro primer artículo hablamos del monismo y del dualismo, dos posturas que han acompañado al hombre en su forma de enfocar el conocimiento, y más concretamente, su “esencia”, su alma y su consciencia.

Hoy en lugar de un artículo os proponemos un vídeo que, además de ser sumamente interesante, da mucho que pensar sobre varios temas.

En primer lugar como los cambios físicos afectan a eso que se considera esencial en el carácter de una persona.

En segundo, como adopta la sociedad los avances científicos, y nuestra polarización de lo correcto o lo incorrecto, como somos capaces de abrazar soluciones que parecen curar grandes males sin tener muchas veces en cuenta, las consecuencias y sin plantearnos alternativas.

Y en tercer lugar, y no menos importante, la problemática que acompaña a las enfermedades o problemas mentales, el simple hecho de que algo no sea “físicamente visible”, lo convierte en inexistente.

 

La (ir)realidad absoluta.

El cerebro humano es una “máquina” increíble capaz de maravillas muy alejadas todavía de nuestra propia comprensión.

brain5

Hemos construido mecanismos y sistemas capaces de modificar nuestro entorno, hemos transformado el planeta en el que vivimos,  dominado las inclemencias del clima o a los depredadores e, incluso, viajado al espacio.

 

Pero… ¿Todo eso que hemos construido o desarrollado nos ha hecho crecer de “puertas hacia dentro”?

caveman1Seguimos siendo organismos biológicos con mínimas modificaciones genéticas desde hace milenios, conservamos conductas basadas en la supervivencia de nuestros ancestros e incluso las compartimos con otros animales. ¿Debemos, por tanto, pensar que hemos alcanzado la cúspide de nuestra evolución? ¿Sigue siendo beneficiosa la variabilidad genética? ¿Las mutaciones? Hay que tener en cuenta que son estas mutaciones las que nos permiten ver en diferentes colores o caminar erguidos, pero también son una enorme causa de mortandad cuando se convierten en un tumor.

 

Quizás por esto es el momento de empezar a mirar con más interés hacia dentro para entender qué somos y hasta dónde podemos llegar; es el momento de asumir el animal que somos. En este artículo en concreto quiero asentar una base sobre la que más adelante me extenderé, y para entender nuestras limitaciones es vital entender la relación entre consciencia y percepción.

 

Especialización y Compensación

Nuestro cerebro tiene dos características contrapuestas y maravillosas. En primer lugar su capacidad de especialización y en segundo su compensación, muy relacionada con su extraordinaria plasticidad.

Cuando hablo de especialización me refiero a reproducir conductas como el lenguaje. La capacidad de producción y entendimiento del lenguaje que poseemos es inigualable, no solo por otros organismos, si no por ninguna máquina actual. A nivel neural nos encontramos una alta especialización del lenguaje, por lo general lateralizada en el hemisferio izquierdo de las personas y si este es dañado afecta severamente a estas capacidades que no se pueden recuperar.

lateral2

En lo referente a la compensación nos encontramos con la capacidad del cerebro para modificar su forma y funcionamiento para poder seguir actuando al mismo nivel a pesar del deterioro. Como ejemplo quiero nombrar el “priming”. El priming es un tipo de memoria que funciona de forma inconsciente y que, básicamente, consiste en que estímulos presentados de forma muy breve son mas accesibles posteriormente. Con el envejecimiento llega la pérdida de capacidades cognitivas; sorprendentemente, los resultados de los experimentos indican que no hay una diferencia sustancial entre varias edades en lo que a la ejecución de las pruebas se refiere. Sin embargo, si se observa el encéfalo con técnicas de neuroimagen, la actividad neural en sujetos jóvenes es inferior y lateralizada (solo trabaja uno de los dos hemisferios) mientras que la actividad en los sujetos de edad más avanzada es superior y en los dos hemisferios. Lo que sucede aquí es que la ejecución a nivel conductual permanece igual, pero el cerebro, debido a la pérdida de capacidades, se ha adaptado y ha empezado a utilizar otras áreas que antes no formaban parte de esos procesos para poder seguir rindiendo al mismo nivel. Dicho de forma más coloquial: nuestro cerebro se transforma a sí mismo para poder mantener un rendimiento concreto.

¿A dónde nos lleva todo esto?

Resulta que nuestro cerebro no es capaz de procesar todos los estímulos sensoriales que le llegan. No entraré en mucho detalle, pero hay que tener en cuenta que hasta nuestro cerebro llega todo un mundo de luz, sonido, química (olfato/gusto)… si quisiéramos analizar todos estos estímulos, toda esta información, nos veríamos desbordados dadas nuestras capacidades cognitivas. Para que eso no suceda el cerebro utiliza diferentes estrategias: por una parte, la atención, centrándose en aquello que es importante (que se considera importante), y por otro lado, a nivel cognitivo utiliza “atajos”, lo que conocemos en psicología como “sesgos”, que podemos también entenderlos como errores necesarios.

 

¿Esto qué quiere decir?

¿Qué tiene que ver con la realidad que vivimos y nuestra forma de concebir el mundo?

El resultado es que no vemos el mundo “tal y como es”, si no tal y como nosotros creemos que es. Vemos aquello que es importante, que creemos primordial, y es donde centramos nuestra atención. Es por eso que existe una enorme diversidad de opiniones, porque nosotros no nos hemos centrado en lo mismo que otra persona. ¿Y de dónde nacen esas prioridades? Como comentábamos en otro artículo, una parte importante de nuestras creencias vienen heredadas o impuestas de nuestros familiares, por nuestra educación, de forma que, inconscientemente, nos focalizamos en ratificar esa información previa.

sesgo1

¿A que me refiero con absoluta (ir)realidad?

Paradójicamente aunque tenemos estos fallos, creemos que las conclusiones que obtenemos se deben únicamente a la información que conscientemente podemos mencionar, sin darnos cuenta que dichas conclusiones se basan en creencias no cuestionadas o datos proporcionados de forma inconsciente por nuestro cerebro a raíz de experiencias previas. ¿Pero por qué pasa esto? ¿Es esto útil? Sí, esto es útil porque consigue que haya una continuidad en una discusión (inter o intrapersonal) y nos da una gran seguridad en nuestras afirmaciones, a pesar de que si indagamos acabaríamos llegando a un punto en el que nos toparíamos con un “no sé” por respuesta.

Para entender esto podemos emplear un ejemplo:

Pedro (alias consciencia) está interesado en saber cuántos paquetes de galletas compró su madre, pero como Pedro no coincide con su madre en casa le pide a Juan (alias parte inconsciente), que sí coincide con ella, que le diga cuantas veces ha ido su madre al supermercado a por galletas.

Juan le dice a Pedro que su madre esta semana fue tres veces a por galletas. Pedro sabe que cada vez que su madre va al super compra un paquete de galletas. Como Pedro no tiene tiempo (o ganas) de ir a la despensa a comprobar los paquetes de galletas que hay, concluye que su madre ha comprado tres paquetes de galletas. Por lo que Pedro llega a la “correcta” conclusión de que su madre compró un paquete al día, durante tres días.

Estamos de acuerdo, ¿no?

Pero… ¿Qué pasaría si la madre de Pedro hubiese ido un día al supermercado y Juan no la hubiera visto?

¿Qué pasaría si la madre de Pedro hubiera comprado 2 paquetes en lugar de uno?

¿Qué pasaría si en vez de galletas hubiera comprado cereales?

 

La conclusión de Pedro (alias, la parte consciente de cualquiera de nosotros) es correcta. El problema es que ha llegado a ella con una información que puede no serlo. Y esto es precisamente los que nos pasa. Nuestro cerebro/nosotros muchas veces cometemos errores, o nos vemos convencidos de ciertas ideas que para otros no son ciertas o que más tarde se nos muestran como erróneas, incluso tras haberlas defendido a capa y espada (llegándonos a enfadar en ocasiones con otras personas) y estar totalmente convencidos de que esa es “la realidad”. La auténtica y absoluta realidad.

El peso de los genes

Este es quizás uno de los temas más interesantes y discutidos que existen en las ciencias de la conducta. ¿Cuántas veces hemos oído eso de «el criminal nace o se hace»? ¿Cuántas veces hemos escuchado que alguna persona ha nacido con un talento natural? ¿Entonces estamos predestinados por nuestros genes, por nuestra composición biológica?

genes1.jpg

¿Cómo nos afecta esto en nuestra vida diaria?

¿En la comprensión de los demás?

En nuestro paso por el mundo…

Nos interesa ver, analizar, como nos vemos afectados por nuestra herencia en nuestra vida diaria; qué somos y qué podemos cambiar. Para poder afrontar esto hay que tener en cuenta un par de aspectos primero.

 

Selección Natural

Nos remitimos a la selección natural, a la teoría de la evolución de Darwin. ¿Por qué? Porque entendemos la conducta como algo conformado de nuestro organismo, algo que forma parte de nosotros como puede ser la longitud de nuestros brazos o el color de nuestros ojos. Según la selección natural, en una especie se desarrolla la máxima variabilidad posible, luego los individuos que mejor se adaptan al entorno son aquellos que más tiempo sobreviven y/o más se reproducen: los que perpetúan sus genes.

¿Por qué apareció la jirafa?

lamarck1

La jirafa es un excelente ejemplo del enfoque, comunmente erróneo, que se le da a la selección natural. Muchas personas creen que la jirafa empezó a extender el tamaño de su cuello para poder llegar al alimento que se encontraba en lo alto de los árboles. Esto es falso, es una visión lamarckista de la evolución, donde los organismos se desarrollan dependiendo del ambiente. En lugar de eso, los organismos nacen con una amplia variabilidad. En el caso de la jirafa lo que sucede es que algunos miembros de una especie nacieron con el rasgo característico: altura, cuello largo… y esto les permitió llegar a la comida de su hábitat con más facilidad, lo que hizo que corrieran menos riesgos para alimentarse (menos caza por parte de los depredadores) y debido a la extensión de su esperanza de vida, mayor reproducción.

Por lo tanto: primero es la mutación y después la adaptación, no viceversa.

 

Entonces…

¿Los genes definen nuestra conducta a lo largo de nuestra vida?

Es evidente que todos nacemos con ciertos rasgos de nuestros padres, abuelos, tíos… es lógico pensar que si tenemos aspectos físicos de ellos también poseemos aspectos conductuales. Esto nos llevaría a una posición innatista de la conducta, por lo que la educación y el ambiente desaparecerían de la ecuación. Y todos sabemos que no es así.

think1

Una curiosidad es que el ser humano, debido a su postura erguida, tiene en las hembras de la especie un condicionante para el parto: la limitada anchura de las caderas. Este es uno de los principales motivos por los que cuando nacemos no estamos formados del todo. Al parecer nos falta “un año de horno”. Esto provoca que, especialmente en el cerebro haya una gran plasticidad y adaptación al entorno, ya que al no estar formado se va “construyendo” dependiendo de los estímulos del ambiente (climatología, familia, relaciones sociales fuera del núcleo duro…). Evidentemente, la formación del cerebro no es un tema que finalice en el primer año de vida, sin embargo sí que se considera esta primera fase como un período sensible que, en menor medida, acaba extendiéndose hasta, aproximadamente, los 18 años.

Es por ello que somos enormemente maleables; incluso para el conductismo el ser humano era una tabla en blanco a la que, mediante condicionamiento, podían convertir en cualquier cosa que se quisiera. Este sería el otro extremo.

 

¿En qué punto nos encontramos?

Hay que tener en cuenta que nos encontramos en un punto intermedio entre la educación o la construcción de nuestra conducta a raíz del ambiente y la predisposición de nuestros genes. Y remarco esta palabra, predisposición, porque esto es lo que hacen nuestros genes: nos predisponen hacia un tipo u otro de conducta pero nunca definen qué vamos a ser. Solo facilitan que escojamos un camino u otro.

Es por tanto que aquellos portentos que podemos encontrar en diferentes áreas se componen de una predisposición biológica y de un ambiente que ha favorecido el crecimiento en dicha área.

 

Conclusión

Dicho esto deberíamos haber empezado a llegar a una conclusión sobre nosotros mismos, sobre lo “únicos” que somos, sobre las dotes que tenemos, sobre la “responsabilidad” de nuestros actos y cómo podemos cambiar o moldear nuestra conducta. La posición social de resignación al “soy así”, o dicha persona es “asá”, no hace más que menospreciar el punto que más peso parece tener en nuestra conducta, el ambiente, que es el que finalmente determina la persona en que nos convertimos. Hay que pensar que incluso en enfermedades tan influenciadas por la biología como la esquizofrenia, se considera que existe, aproximadamente, un 50% hereditario, y el resto lo componen los detonantes ambientales (estrés, depresores…).

¿Es el hijo de un maltratador un heredero de la conducta de su progenitor?

Este caso nos llama siempre la atención ¿Por qué una persona maltratada de niño tiene más probabilidades que otro (no maltratado) de convertirse en maltratador?

¿Son los genes? Los estudios y las teorías parecen decir que no es así, que no es un tema “principalmente” genético sino más bien educacional. Durante el período sensible, los primeros años de nuestra vida, aprendemos a gestionar esas emociones que surgen de nosotros a raíz de cómo lo hacen nuestros progenitores que, a fin de cuentas, son nuestro ejemplo a seguir: ellos han crecido y sobrevivido lo suficiente como para reproducirse, y esa es nuestra meta. Es por tanto que si a un niño cuando llora se le grita o le pega para que se calle, aprende que esas emociones, el llanto, la ira o la tristeza, deben gestionarse con una represión. En un principio aprenderá a reprimirse a sí mismo, pero posteriormente lo extrapolará a otros, reprimiendo las emociones en otros. Incluso la forma en la que una madre acude a atender a su neonato cuando este llora por la noche a las 4 a.m., a darle el pecho, a atender sus peticiones, condiciona como dicho infante gestionará esas emociones en el futuro. No es un aprendizaje que se haga con palabras, es un aprendizaje implícito, que es la única herramienta que tiene el infante en sus primeros compases en este mundo.

Deberíamos también considerar otra evidencia: ¿eso que creemos es realmente una idea propia? ¿Hemos hecho “nuestras” las ideas de otros sin planteárnoslas? Siguiendo la estela de otros artículos como el anterior sobre el egocentrismo y la empatía, parece que el paso para salir de nuestro cascaron es evitar esta defensa del ego y ser consciente de que muchas ideas han venido impuestas, o las hemos copiado sin habernos planteado realmente un trasfondo objetivo. Muchas ideas no son más que creencias que confundimos con hechos y sobre las que carecemos de evidencias, de las que no queremos liberarnos por miedo a perder nuestra seguridad personal o nuestra sensación de control sobre el mundo que nos rodea.

 

Egocentrismo y Empatía

Hace un tiempo hablé con un compañero filósofo que al saber de mis estudios en psicología me comentó que basó su tesis «contra», precisamente, esta ciencia…

filosofo1

…Sorprendido le pregunté «¿por qué?»

Su respuesta me resultó interesante por un lado, pero incomprensible por otro: el aspecto negativo que encontré es que su tesis tenía una perspectiva muy sesgada; iba enfocada en contra de la psicología del psicoanálisis de Freud, la cual no abarca ni de lejos toda la ciencia, si no una corriente concreta que además se encuentra muy alejada de las ideas actuales. En contrapartida me resultó atrayente su argumento: según él la psicología trata de «igualar mentes, y no se pueden igualar las mentes».

Os voy a proponer un ejercicio. Cuando mantengáis una conversación, no importa sobre qué, no importa con quién, prestad atención a un curioso suceso: un interlocutor explica una experiencia/ idea/ reflexión, el otro, en lugar de profundizar en dicha idea, lo que hace es explicar su propia experiencia/ idea/ reflexión. Es cierto que esto no sucede el 100% de las veces, pero si empezáis a prestar atención os daréis cuenta como, vosotros mismos de forma inconsciente, lo hacéis en una gran cantidad de ocasiones.

conversacion1

¿Qué tiene que ver esto con la empatía?

La empatía no consiste en que nosotros tratemos de colocarnos en la situación que la persona nos relata, ni a raíz de nuestras experiencias anteriores, ni de nuestras emociones, para saber qué sentiríamos en ese punto; consiste en ser capaces de evocar cómo esa otra persona se sintió en dicha situación.

Es por esto que muchas personas autoproclamadas empáticas, en realidad carecen de dicha empatía, ya que todo lo llevan a su terreno, bajo su experiencia, como si su forma de sentir o pensar fuera única o universal. Igualan la mente del otro a la suya, pero no la suya a la del otro.

¿Somos entonces egoístas e interesados?

No hay que confundir el término egoísta con el de egocéntrico, igual que no hay que confundir la conducta de ayuda con la conducta altruista.

Una persona egocéntrica puede ser alguien que ayude a los demás y que parezca hacerlo sin recibir nada a cambio, pero si profundizamos nos daremos cuenta que la conducta de ayuda no es desinteresada. Sí lo es la altruista que es propiciada por la empatía.

especular 1

Como inciso quiero aclarar que no todo es blanco o negro, una carencia absoluta de empatía es considerada patológica y todos tenemos unas neuronas llamadas especulares, encargadas de reproducir esas emociones y conductas que observamos en nosotros mismos; es decir, una persona puede sentir empatía en ocasiones, y actuar de forma egocéntrica en otras. El matiz importante es qué peso tiene cada una de estas motivaciones en la conducta.

¿Por qué se desarrolla la conducta de ayuda?

Hay diferentes variables sobre la conducta de ayuda, pero sobre lo que nos ocupa, una de las que más peso parece tener es el «malestar interno» que sentimos al ver a un semejante en una situación precaria. Dicho malestar se genera a raíz de imaginarse a uno mismo en esa situación. Esto puede generar una emoción de tristeza, angustia, culpa o similar, que tratamos de aplacar a través de la conducta de ayuda. En resumen, parece que ayudamos a otros, para ayudarnos a nosotros mismos.

freud1

Para entender este concepto un poco mejor, hablaremos de forma superficial de cómo Freud pensaba que se desarrollaba la base de la conducta. Todos hemos oído hablar de la «obsesión» que tenía el Sr. Sigmund en lo que al sexo respecta, concepto que suele malinterpretarse: es cierto que Freud pensaba que la base de la conducta era el impulso sexual, pero no el acto sexual en sí, y esta diferenciación es importante.

El ser humano tiene 4 motivaciones primarias básicas: comer, beber, dormir y el sexo. Curiosamente de estas necesidades la única que puede permanecer insatisfecha sin que el organismo perezca es el «sexo». Dicha insatisfacción interna (Freud las llamaba «pulsiones») provoca que el organismo intente requilibirarse, eliminar el malestar generado, para ello, y como no puede obtener la satisfacción sexual que requiere, se mueve en otras direcciones, como puede ser el arte, la religión…

En la conducta de ayuda sucede algo similar, tenemos un sentimiento desagradable al observar el sufrimiento ajeno, así que para eliminar dicho sufrimiento (y en respuesta, el nuestro) ayudamos al sujeto a salir de dicha situación.

Es por esto que alguién egocéntrico podría comprender a los demás y ayudarlos, pero siempre a raíz de su forma de entender el mundo, de ver y sentir las cosas, buscando siempre aplacar ese malestar interno para reequilibrarse a sí mismo.

Y con esto llegamos a la pregunta con la que inicié el artículo:

mind puzzl1

«¿Se pueden igualar mentes?»

¿Sentimos todos lo mismo? ¿Tenemos la misma perspectiva de las cosas? Creo que es bastante obvio que no. Nuestras mentes se «parecen», tienen una «misma» base biológica, filogenia y, en muchos aspectos, ontogenia; nacemos con los mismos impulsos, motivaciones o emociones, pero nuestro desarrollo y crecimiento está repleto de diferencias individuales, diferentes detonantes o estresores a raíz de diferentes problemas o ventajas sociales. Sí, tenemos una misma base pues somos de la misma especie, pero cada humano está lleno de matices que lo convierten en único. Es por ello que el concebir nuestras ideas/ creencias como algo global o guiarnos ciegamente por nuestras emociones, nos llevará a una visión egocéntrica de la vida, colocándonos un muro que impedirá que lleguemos realmente a entender a otras personas (o seres vivos en general). Esto nos incapacitará para poder ver el mundo desde unos ojos que no sean los nuestros; incluso llegará a hacernos pensar, con pleno convencimiento y a pesar de lo dicho, que somos personas altamente empáticas, tolerantes y comprensivas.

Monismo, dualismo y determinismo.

¿Qué somos?

Voy a empezar con una pregunta tan compleja y a la vez tan simple como la que encabeza este texto, a fin de cuentas ¿quién puede responderla con total seguridad?, pero a la vez ¿quién no cree conocerse a sí mismo?

Figura Anís del Mono en Badalona

Monismo,  dualismo… y  determinismo…

Hay muchas formas de enfocar y abordar el conocimiento. El ser humano se ha debatido entre dos posturas cuando ha tratado conceptos filosóficos, psicológicos o sociales de esta índole: el monismo y el dualismo. “El primero” no es más que considerar al hombre como un ente único formado de materia en todos los sentidos, y el segundo considera que tenemos una parte física, materia, y una parte espiritual o mental independiente. Durante mucho tiempo la clara vencedora entre estas dos posturas fue la dualista; gran mérito de esto lo tienen las doctrinas religiosas que, gracias a la fe, eran capaces de dar respuestas a esas preguntas o temores que se escapaban de la experiencia personal en la que se basaba la comprensión humana.

Este conflicto afecta especialmente cuando hablamos del ser humano (aunque no únicamente, que se lo digan a Copérnico…), Campos como la física o la automoción no se ven tan limitados por este tipo de conceptos al no poner claramente en entredicho al propio ser humano como ente, si nos movemos a las ciencias de la conducta la cosa cambia y se ven enormemente condicionadas por estos vestigios metafísicos.

En esta dualidad, quizás, el caso más “sonado” fue el de Charles Darwin que puso contra las cuerdas al feudo religioso con su teoría de la evolución. Sobre este caso solo hace falta ver cómo, actualmente, y a pesar de los siglos transcurridos, los creacionistas siguen revolviéndose en su contra con uñas y dientes, pero esto es demasiado extenso y merece la atención de un artículo completo.

Retomando al motivo principal del artículo, y en pro de finalizar con esta introducción, resumiremos cual es el panorama actual frente a la pregunta con la que abríamos el apartado: en el lado dualista, donde, principalmente, ubicaríamos tanto las religiones como las terapias alternativas, que consideran al ser humano como un ente orgánico que a su vez contiene, o posee, un aspecto energético o espiritual inmortal y/o independiente. En el lado monista podemos encontrar la medicina (mal llamada) convencional, y más específicamente sobre la conducta “situaríamos a” la psicología, la psiquiatría o la sociología.

¿Somos animales? ¿Energía? ¿Somos seres espirituales que se reencarnan? ¿Somos hijos de dios creados a su imagen y semejanza?

Como comentábamos antes, Darwin marcó un antes y un después. Hasta el momento las ideas Cartesianas eran las más acercadas a una similitud física entre “animales” y “humanos”, siempre estando condicionadas por la influencia religiosa de la época.

descartes

En este punto Descartes (no olvidemos que era filósofo, no científico) expuso unas ideas mecanicistas (automáticas) para los seres inferiores (animales), de las cuales, algunas, se reproducían también en los humanos; pero estos, además, poseían otras características superiores y “voluntarias” provenientes de su alma inmortal.

Darwin, utilizando la ciencia, tiró (a pesar de muchos) estas ideas por tierra hablando del parentesco que el hombre tenía con el resto de seres vivos. arbol filogenetico

Llegados a este punto, y aceptando la teoría Darwiniana, la ciencia no dejó de encontrarse con escollos para responder a conceptos tradicionalmente metafísicos o espirituales, no tanto en su demostración empírica, como en la gran barrera social y cultural creadas gracias a los dogmas de las diferentes religiones.

Paradójicamente, hoy en día, nos encontramos en un punto similar.

No tenemos alma. El cerebro es todo lo que somos

Esta afirmación tan radical se sustenta por varios puntos y es la que tiene más fuerza entre la comunidad científica, especialmente, entre aquellos que estudian la conducta humana. ¿Podemos demostrar que el alma reside en el cerebro? Primero deberíamos definir qué es el alma para el hombre y a raíz de ahí buscar una relación objetiva con la conducta y la materia orgánica.

¿Qué propiedades asociamos al alma?

–          ¿La consciencia?

Para demostrar que nuestra consciencia puede ser condicionada por nuestra percepción y que no pertenece al alma ni es independiente, existen varios experimentos. Uno muy interesante, es el de la mano de goma: en este experimento se niega al sujeto la visión de uno de sus brazos y en su lugar se coloca una mano de goma. Evidentemente, el sujeto sabe que no es suya, y es sobre la que el experimentador actúa. El resultado es curioso: los sujetos apartan la mano oculta (la suya) cuando el experimentador se dispone a golpear la de goma (falsa) con un martillo. Incluso siendo consciente de que esa mano no es suya, ha reaccionado evitando el golpe.

La consciencia es, por tanto, algo dependiente del organismo y se demuestra, además, que existen sesgos mentales enfocados a la preservación del mismo por encima de la consciencia. Hay muchos más experimentos de este tipo sobre los que ya iremos hablando.

–          ¿Son las emociones una característica esencial del alma?

Esta es una pregunta, o planteamiento, bastante habitual. Algunas personas creen que tenemos una parte de la mente que nos pertenece mientras que hay otra que no (de la que suelen hablar en tercera persona). Por tanto hay un aspecto mental de nuestro cerebro y otro que nos define como personas: gustos, emociones… que serían los valores asociadas al alma, espíritu o  nuestra identidad como seres únicos. En pocas palabras, está la razón, mental, y la emoción que se supedita a “algo superior”, alejado de la materia de la mente/ razón/ cognición o el organismo en sí mismo. Por tanto, si el alma es la responsable de estos “procesos emocionales” que nacen, como se dice popularmente, del corazón, modificar la mente (sistema nervioso) no tendría que afectar a dichas emociones.

Para contestar esto nos remitiremos a uno de los casos más interesantes y estudiados que existen en la literatura, se trata de la lesión sufrida por Phineas Gage.

Phineas-Gage

Phineas era un operario que tuvo la mala suerte de que una barra de hierro atravesara su cerebro. Dicha barra entró por la mejilla y salió por la parte superior de su cráneo. “Milagrosamente” sobrevivió, sus capacidades cognitivas, o intelecto, parecían no haberse alterado, pero desde aquel momento su carácter cambió radicalmente: donde antes era afable y tranquilo ahora se había convertido en alguien caprichoso e irascible, se había vuelto impaciente y sufría cambios de humor bruscos. En palabras populares, intelectualmente parecía el mismo pero a la vez “era otra persona”. ¿Es entonces que esta persona perdió “su alma” cuando la barra se llevó con ella parte de la corteza prefrontal?

–          ¿Es el amor, el odio o el “instinto” parte de nuestra alma?

El Amor es una emoción pero ¿cómo elegimos a quién odiamos y a quién amamos? ¿Es algo espiritual y fuera del aspecto mental o de nuestras capacidades cognitivas? ¿Existe algún tipo de “destino” o almas gemelas? Hay que tener en cuenta algo muy curioso: el amor, a nivel químico, es lo más similar a una droga (nos extenderemos más en otro artículo), como particularidad, entre otras cosas, anula mediante neurotransmisores la zona del encéfalo encargada de emitir juicios cuando pensamos  (o actuamos) con nuestro amado/a.

cute-love-quotesEsta función parece absurda e incluso negativa; Muestra de ello es la cantidad de desengaños y separaciones que hay pasados los años, pero si seguimos las ideas Darwinianas debemos pensar que si está ahí, es porque otorga alguna ventaja frente a la selección natural. Y así es: la anulación de la capacidad de juicio permite que no veamos los defectos en la persona amada, lo cual favorece que nos emparejemos y reproduzcamos. Es un sistema diseñado para poder perpetuar nuestros genes de manera más eficiente, al ser menos críticos con el/la pretendiente, en su ausencia podríamos acabar sin pareja, ya fuese por uno u otro, y sin cumplir nuestra función principal en la vida como organismos vivos: reproducirnos. Un dato curioso es que el “enamoramiento” tiene una duración máxima de, aproximadamente, cuatro años, tras lo cual se debe de haber desarrollado otro tipo de relación o esos defectos que el enamoramiento ocultó emergen con tremenda fuerza y nos provoca un gran desencanto que puede llevar a la ruptura de la relación.

–          ¿Y qué hay de la intuición? ¿Cuándo sabemos algo pero no somos conscientes de cómo ni porqué lo sabemos?

El cerebro es un órgano increíblemente flexible, es quizás su principal característica. Una cosa curiosa es que es capaz de “aprender” y modificar a raíz de diferentes hechos nuestra conducta. Hay que saber por tanto que aprende de “diferentes formas” dependiendo de la información que se le facilita. Por simplificar: tendríamos dos “capas”, la “implícita” y la “explicita”. La implícita es aquello que sabemos, pero que no somos conscientes de que lo sabemos, o no podemos explicarlo, la explícita es aquello que podemos exteriorizar.

¿Cómo explica esto la “intuición”?

cartasSi en un experimento realizamos un juego de cartas con un gran número de repeticiones donde el sujeto debe acertar una de las cartas en concreto, tarde o temprano empezará a “sentir” donde se esconde la carta objetivo. Puede que lo “intuya”, que no sepa por qué, pero lo sabe. Si seguimos realizando el experimento se acabará dando cuenta de dónde viene ese conocimiento. Lo que antes era intuición, o conocimiento implícito, se ha convertido en explícito: puede que el experimentador siempre haga el mismo juego de manos, que la carta esté más desgastada, que tenga una sutil marca, etc… Por tanto dicha intuición no es un  “sexto sentido”, si no, que sería una forma de aprendizaje más de nuestro cerebro.

brain2

Frente a estos y otros datos es bastante “fácil” afirmar que somos materia y que nuestra conducta formada por procesos cognitivos, emociones, respuestas al entorno etc… no viene dada por ningún tipo de energía ni espíritu alejado de los órganos que nos conforman; concretamente del encéfalo.

Entonces ¿Resulta que las terapias alternativas, incluido la acupuntura son una estafa? ¿No sirven para nada?

Esta pregunta es un arma de doble filo: ¿un mes de vacaciones en el Tíbet o en la playa es algo inocuo para nuestro organismo? ¿Es algo totalmente mental que no afecta a nuestra biología o resto del organismo?

Esto es claramente falso, pero hay que matizar. Como dijimos al inicio, bajo una concepción monista, nos encontramos que los cambios sobre el organismo afectan a la conducta y que la conducta afecta a dicho organismo, por tanto, ¿es inocuo un mes de vacaciones? Falso ¿Puede ser algo beneficioso para el organismo? Mucho. ¿Puede sanar enfermedades que no puede la medicina? No.

acupunture 1

Es importante tener en cuenta un dato importantísimo: hoy en día se considera que prácticamente todas las enfermedades tienen un componente orgánico y otro psicológico, el peso que cada componente tiene en las patologías varía de unas a otras (este tema es extenso y requiere de un artículo al completo) pero para que nos hagamos una idea pondremos el ejemplo del estrés. Actualmente todos sufrimos estrés, en más o menos medida. Hay dos tipos de estrés, el crónico y el agudo. Mientras que el agudo solo se dispara en ciertas ocasiones, el crónico persiste de manera constante en el organismo. Es este segundo tipo de estrés el que más hay que tener en cuenta en lo que a patologías se refiere. El estrés es una situación de alerta que dispara, entre otras sustancias, cortisol desde la glándula suprarrenal. Estos corticoides tienen varias propiedades, una muy curiosa es que su efecto continuado puede llegar a provocar una modificación del ADN contenido en las células, lo que viene siendo una mutación, un tumor, en pocas palabras. Si este tumor no es controlado por el sistema inmunológico puede acabar convirtiéndose en Cáncer; evidentemente, no todo el estrés lleva a este punto, pero el aumento de mutaciones en las células conlleva un aumento de probabilidades de la creación de un tumor no reconocido como hostil para las defensas del cuerpo con el problema que, lamentablemente, todos conocemos.

photo_2914_landscape_650x433.jpg

Mi objetivo es acercar la psicología a sucesos mundanos a los que, por lo general, no encontramos respuesta o no nos hemos llegado a plantear. He creído necesario, o correcto, mostrar cuales son las bases de esta perspectiva, un punto de vista monista y determinista que pueda ser contrastado con hechos y no sujeto a una creencia puramente subjetiva.